La conectividad entre vehículos, ciudades, carreteras, señales de tráfico y peatones supondrá un gran avance en la conducción y la seguridad vial. De la reducción de los accidentes de tráfico al aterrizaje previsto de los coches autónomos.
Las empresas ya están pronosticando los importantes cambios que traerá la conectividad 5G en sus procesos, principalmente en las operaciones logísticas, ya que esta tecnología resolverá por completo problemas de conectividad persistentes hasta ahora o redes inseguras, optimizando procesos y fortaleciendo la privacidad de las empresas.
Beneficios del 5G en la automoción.
¿Cómo mejorará el sector logístico con el 5G?
Entre las diferentes ventajas en el sector logístico, también destacan cambios significativos en el software y los sistemas de gestión de la información alojados en la nube, ya que se eliminará el acceso lento a los datos al facilitar la comunicación en tiempo real entre los dispositivos móviles y los servidores centrales.
En este sentido, las aplicaciones de realidad aumentada ofrecerán a los usuarios una ventaja más a nivel de comunicación con la opción de monitorizar el movimiento de las mercancías que están siendo transportadas en tiempo real.
Asimismo, poder conectar más usuarios simultáneamente con mayor calidad ampliará la cobertura y facilitará las comunicaciones en las operaciones logísticas, aumentando así la visibilidad y el control sobre los sistemas de transporte y reduciendo los factores de riesgo externos.
¿Cómo mejorará el sector de la automoción con el 5G?
Una de las preocupaciones principales de las autoridades encargadas del control de tránsito son los accidentes, por lo que el internet 5G llega a mejorar sustancialmente este punto, pues permitirá reducir considerablemente los choques por alcance. Esto porque los vehículos estén lo suficientemente cerca del punto de la colisión transmitirán mensajes de advertencia a otros coches que se encuentren en un radio próximo, por lo que se podrá ir formando una cadena de comunicación que servirá de prevención para todos los conductores.
Otro protagonista de estos beneficios son los semáforos, ya que podrán comunicar a los coches con antelación su color y el tiempo que falta para cambiar de estado. Esto permitirá una mayor seguridad y una gran optimización del consumo.
Además, el coche podrá calcular la velocidad más adecuada en función de la distancia al siguiente semáforo para adoptar un ritmo más constante y evitar aceleraciones y frenadas bruscas.
Otra ventaja de la tecnología de quinta generación es que los automóviles podrán advertir sobre problemas e incluso predecir accidentes. Esto no solo ahorra tiempo, sino también dinero para usuarios y aseguradoras.
¿Cómo está el mapa del 5G en el mundo?
Respecto al avance de la tecnología 5G en el mundo, Corea del Sur destaca por ser el país que desplegó la primera red 5G y se espera que siga liderando en cuanto a la penetración de las redes de quinta generación.
Por su parte, países de América y Europa se han mantenido entre 2021 y 2022 a la vanguardia de la implementación de 5G, donde España fue uno de los primeros en implementar 5G comercial.
En Latinoamérica los avances más considerables se pueden ver en Brasil, Argentina, Chile y Perú que ya han desplegado sus redes comerciales.
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS DE GESTIÓN DE FLOTAS DE VEHÍCULOS, CONTÁCTANOS.