La gestión de vehículos es una herramienta que permite el control total de todos los vehículos de una empresa, para una mejor optimización de los recursos disponibles. Pese a las ventajas que proporciona, aún quedan profesionales (cada vez menos) que se resisten a su uso alegando su coste.
Antiguamente, el precio de un sistema de gestión de flotas suponía una inversión importante. Sin embargo, como sucede con la mayoría de las tecnologías, con el tiempo se ha convertido en una herramienta asequible para todo tipo de empresas, desde grandes multinacionales hasta pymes o autónomos.
El retorno de la inversión es palpable desde el primer día, gracias a diferentes aspectos que permiten optimizar un negocio.
Indicadores del ROI tras la instalación de un sistema de gestión de flotas de vehículos
Existen siete principales apartados que ayudan a amortizar la instalación de un software de gestión de flotas:
- Planificación del trabajo. Las herramientas de gestión de flotas permiten seleccionar de antemano las rutas para el transportista, así como controlar los tiempos de descanso necesarios y evitar paradas innecesarias y tiempos perdidos. De esta forma, se aumenta la calidad laboral, lo que se traduce en un mayor aprovechamiento de los recursos disponibles, incrementando el número de entregas realizadas al mismo tiempo que disminuye el coste y se reducen las horas extras.
- Ahorro de combustible. Ligado al punto anterior, la lógica es clara: cuanto menos tiempo estén circulando los vehículos, menor será el consumo de combustible. Pero además existen otros factores controlados por la herramienta de gestión de flotas que ayudan a disminuir el gasto en gasolina: el buen mantenimiento de los vehículos, la posibilidad de evitar atascos o el fomento de una conducción ecológica. La herramienta de geolocalización proporciona indicadores que permiten al conductor perfeccionar su estilo de conducción para lograr que sea lo más eficiente posible: revoluciones por minuto, informes sobre acelerones y frenazos bruscos, consumo de combustible de cada conductor o vehículo… Los estudios han demostrado que una herramienta eficaz de gestión de flotas puede reducir el consumo de combustible hasta en un 12 por ciento.
- Aumento de la vida útil de los vehículos. Gracias a la optimización del tiempo de trabajo y al fomento de una política de conducción eficiente, los vehículos sufren menos desgaste y pasan menos tiempo en la carretera. Además, con la ayuda de una correcta planificación del mantenimiento, con avisos automáticos que se pueden programar desde la propia plataforma de gestión de flotas, se disminuye el número de averías y se mejora también en la prevención de accidentes.
- Disminución del número de robos. La gestión de flotas de vehículos permite mejorar la seguridad de una flota y disminuir el número de robos de vehículos, mercancías o combustible.
- Mejora del servicio a los clientes. La herramienta transmite en todo momento la ubicación real, sin posibilidad de margen de error, tanto de los conductores como de la mercancía. Por ello, permite agilizar el tiempo de respuesta y mejorar el servicio a los clientes, a quienes se les puede incluso enviar un enlace de seguimiento de sus mercancías.
- Prevención de sanciones. La herramienta cuenta con una serie de alertas que previenen ante posibles multas por exceso de velocidad, por circular con la inspección caducada, por no respetar los tiempos de conducción y descanso, por exceso de peso en la carga… Además del ahorro que supone no estar expuestos a sanciones, también repercutirá en el precio del seguro, que disminuirá en caso de que los conductores mantengan un estilo de conducción eficiente y seguro.
- Subvenciones. Otra forma de amortizar la instalación de una herramienta de geolocalización es a través de las subvenciones públicas. Es habitual que tanto las Comunidades Autónomas como el Gobierno realicen convocatorias para animar a las empresas a apostar por políticas de innovación tecnológica y, al mismo tiempo, incentivar su compromiso con el medio ambiente.
En definitiva, la instalación de una herramienta para el control y localización de vehículos de empresa supone un desembolso inicial cada vez más accesible. Además, existen una serie de parámetros que consiguen amortizar la implementación del software y que convierten a la gestión de flotas en una herramienta imprescindible para sacar la máxima rentabilidad a cualquier negocio con vehículos propios.
Si deseas más información sobre los productos que ofrece SATELIUN, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo a través de este formulario o del correo info@sateliun.com.