Hoy en día el cuidado del medio ambiente se ha convertido en un tema de máxima preocupación social, lo que se traduce en que los consumidores miran cada vez más si los productos que adquieren proceden de empresas respetuosas con la naturaleza.
Esta realidad se extiende no solo al proceso de fabricación de un artículo, sino a todas las actividades que se efectúen hasta que ese producto llega a su destinatario, lo que incluye el transporte. Los consumidores, por tanto, también ponen su ojo en que ese traslado de material se realice de manera ecológica, pero ¿cómo saben que realmente se hace así? Pues gracias a las certificaciones de transporte sostenible existentes, y para obtenerlas es imprescindible contar con un sistema de gestión de flotas a distancia. En ese terreno, la tecnología GPS y la geolocalización juegan un papel fundamental.
Ahorro de combustible
Normalmente cuando se habla de establecer una política empresarial más respetuosa con el medio ambiente se suele asociar a un aumento del gasto, pero nada más lejos de la realidad en el sector del transporte por carretera. Para lograr una flota sostenible, uno de los elementos clave está en la reducción del consumo de combustible, que pasa inevitablemente por utilizar un sistema de gestión y localización de vehículos por GPS.
Por lo tanto, utilizar una política verde en el transporte significa también ahorrar en carburante y a día de hoy hay dos grandes certificaciones que acreditan esta buena práctica: la acreditación Ecostars y la que proporciona el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Distintivo Ecostars
El distintito Ecostars es a día de hoy el que tiene mayor implantación en Europa, y ya cuenta con más de 15.000 vehículos en el viejo continente que están adaptados a sus exigencias de sostenibilidad. Se trata de un programa puesto en marcha por la Comisión Europea con el objetivo de alentar, promover y orientar a las empresas de transporte por carretera, tanto de mercancías como de pasajeros, para que sus operaciones se ejecuten con la mayor eficiencia energética.
Este proyecto está abierto a todo tipo de empresas, tan solo es necesario disponer de una pequeña flota de vehículos para participar, por lo que tanto grandes empresarios como pequeños autónomos pueden acogerse a este programa y disfrutar de asesoramiento gratuito, así como el reconocimiento y la acreditación correspondiente como flota sostenible. Además, desde Ecostars se realizarán actividades promocionales de todas aquellas sociedades que cumplan con los objetivos marcados del programa. Actualmente tan solo 70 empresas forman parte de esta selecta lista, lo que sin duda es un buen reclamo para distinguirse como una compañía con preocupación medioambiental, algo muy valorado socialmente en la actualidad.
Distintivo de IDAE y AEGFA
El otro gran distintivo lo otorga la Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles (AEGFA) y el Gobierno de España a través del IDAE. Se trata de un programa exigente, como queda constatado en el hecho de que hay muy pocas empresas que lo han conseguido por el momento, y para lograr la acreditación hace falta cumplir durante un año con los objetivos marcados por el servicio de asesoramiento prestado durante 12 meses.
Una vez en posesión del distintivo el programa continúa desarrollándose en la empresa tres años más, ya que sirve como mecanismo de control y también para seguir mejorando en busca de un mejor aprovechamiento energético.
Optimización de rutas y conducción eficiente
En ambos programas hay dos elementos clave: la utilización de un planificador de rutas y la realización de una conducción eficiente. Las herramientas de administración de vehículos por GPS de SATELIUN aportan ambas soluciones, que permiten no solo ahorrar combustible, sino también contribuir en el cuidado del medio ambiente.
Para más información sobre gestión de flotas por GPS, SATELIUN pone a disposición de los interesados este formulario, el teléfono 902 102 683 y el correo electrónico info@sateliun.com.