sateliun

Cómo organizar un departamento comercial con ayuda de la gestión de flotas

Para escoger un sistema de gestión de flotas hay que tener en cuenta muchos factores, pero si hay una máxima a la hora de tomar esta decisión es que la herramienta de localización de vehículos es la que ha de adaptarse a la empresa o al departamento y no al revés. Un ejemplo claro es cómo un sistema de geolocalización ayuda a un departamento comercial a mejorar su eficiencia y la satisfacción de sus clientes.

Con un marco empresarial cada vez más competitivo y deslocalizado, un amplio porcentaje de empresas cuentan con un departamento comercial, y este a su vez cuenta con una flota de vehículos. Organizar a este equipo humano y administrar la flota de vehículos no es una tarea sencilla: controlar tiempos de conducción, programar las visitas a los clientes, gestionar los horarios y marcar las rutas más adecuadas, realizar los mantenimientos de los vehículos, realizar los pagos del impuesto de circulación, etc.

Cualquier gestor de flotas o gerente de una pequeña o mediana empresa puede verse desbordado tanto a la hora de recopilar los datos como en el momento de gestionarlos.

Una herramienta de gestión de flotas no solo sirve para conocer la posición de los vehículos en tiempo real, sino que permite organizar al departamento comercial para alcanzar las siguientes metas:

  • Reducir costes en dietas y horas extra.
  • Ahorrar en combustible, multas y reparaciones.
  • Ofrecer una atención más eficiente al cliente.
  • Recopilar datos importantes que sirvan para tomar decisiones estratégicas.

Cómo ayuda la geolocalización a organizar a los comerciales

  • Optimización de rutas: un sistema de seguimiento de flotas permite planificar de forma sencilla y rápida las rutas a seguir por cada comercial, teniendo en cuenta no solo la distancia, sino también el estado del tráfico, el estado de la vía o el número de peajes. Con mejores trayectos se puede lograr un gran ahorro en costes de combustible y una optimización del tiempo de cada trabajador.
  • Monitorización de la actividad del conductor: algunos de los sistemas SATELIUN permiten identificar al conductor en el que caso de que haya comerciales que compartan vehículo. Otra funcionalidad importante es conocer qué uso hace cada conductor del vehículo, si lo emplea para uso personal, si lo conduce con precaución o también el kilometraje realizado por cada trabajador.
  • Recopilación de datos sobre las zonas visitadas: la plataforma de gestión de flotas permite marcar y visualizar de forma rápida cuáles son las paradas que ha de realizar cada comercial, y después recoger datos para confirmar que el trabajador ha realizado la visita, ha sido puntual y cuánto tiempo ha estado con cada cliente. Además es posible establecer geocercas para organizar áreas, repartirlas entre los comerciales para una mayor eficiencia y establecer alertas si alguno entra o sale de una zona determinada.
  • Configuración de avisos: para evitar averías y sanciones es primordial mantener los vehículos en buen estado. Realizar los mantenimientos y las revisiones es fácil con un sistema de gestión de flotas. La plataforma nos avisará cuando toquen los mantenimientos y revisiones que le hayamos indicado.

En SATELIUN tenemos una amplia experiencia ayudando a empresas a encontrar la solución perfecta para gestionar su flota de vehículos.

Si tienes cualquier duda, puedes llamarnos al 902 102 683, o contactar con nosotros mediante el correo electrónico comercial@sateliun.com o el formulario de contacto de esta página web.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?  &
Sateliun
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?