Para que una flota de vehículos de empresa sea rentable y no ocasione pérdidas, se debe establecer el presupuesto de forma correcta y sin margen de error. Para ello, es necesario atender detenidamente a diversos aspectos, ya que puede significar el éxito o el fracaso de una flota de vehículos y de un modelo de negocio.
En primer lugar, para determinar el presupuesto anual de una flota de vehículos es necesario conocer dos aspectos esenciales: los costes y los ingresos.
Costes de una flota de vehículos de empresa
Dentro de los costes de una flota de vehículos, se diferencian los costes directos e indirectos:
- Los costes directos son aquellos en los que incurre un vehículo por su posesión y explotación, en los que se engloban los costes fijos y los costes variables de operación. Los fijos son los costes que se tienen independientemente de que el vehículo se utilice o no, en donde destacan los costes de capital (depreciación y financiación) y los costes de operación (conductores, seguros, impuestos y tasas), mientras que los costes variables de operación son aquellos que vienen determinados por la actividad del vehículo, pudiendo ser ineludibles (combustible, neumáticos y mantenimientos) o eludibles (multas, peajes, dietas e incentivos).
- Los costes indirectos hacen referencia a aquellos que no se pueden imputar a un vehículo por su posesión y explotación, pero que se producen en la gestión de la flota de vehículos. Por ejemplo, el software y hardware, los costes de personal, así como los de infraestructura.
Ingresos
Del mismo modo, en los ingresos también se puede diferenciar entre directos e indirectos:
- Los ingresos directos aglutinan los ingresos fijos y de capital, que hacen referencia al dinero que se obtiene por el uso del vehículo.
- Por otro lado, los indirectos son los ingresos obtenidos por la explotación de la infraestructura perteneciente a una organización.
Además, más allá de esos factores, para el correcto cálculo del presupuesto de la flota de vehículos de empresa es necesario determinar:
- El número óptimo de vehículos que necesita una empresa.
- El número de conductores necesarios para operar.
- Los kilómetros y horas de trabajo que realizaremos durante el desarrollo de la jornada laboral.
- El periodo de renovación para calcular las inversiones en vehículos.
En SATELIUN somos especialistas en localización de vehículos por GPS, con una amplia gama de productos que se adaptan a las necesidades de todo tipo de sectores: desde la solución más básica, SATELIUN BASIC; hasta la que cuenta con las funciones más específicas, SATELIUN PRO. Las plataformas de gestión de flotas pueden funcionar en este esquema como coste indirecto, pero al mismo tiempo se suele considerar una inversión. De hecho, la tecnología GPS permite actuar sobre algunos gastos y reducir los costes operativos de una empresa, especialmente los llamados costes directos variables de operación, tanto los eludibles como los ineludibles.
Para más información, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo a través de nuestro formulario de contacto y del correo electrónico comercial@sateliun.com.