sateliun

El Día Mundial del Alzhéimer, la teleasistencia y el importante papel de la tecnología GPS

El alzhéimer se ha convertido en una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre personas mayores en todo el mundo. El 21 de septiembre ha quedado marcado en el calendario como el día en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra cada año el Día Mundial del Alzhéimer. Con el lema “El valor del cuidador”, hoy se conmemora esa fecha en todo el planeta, con el reto de hacer una labor didáctica y de concienciación sobre una enfermedad con un considerable impacto físico, psicológico, social y económico sobre las familias de los afectados.

En España no hay un censo oficial, pero se calcula que entre 800.000 y 1,1 millones de personas están afectadas por esta dolencia. Los especialistas destacan que un 80% de los casos leves de alzhéimer aún no han sido diagnosticados, por lo que el diagnóstico precoz se ha convertido en una prioridad.

Las nuevas tecnologías, según los expertos, se han convertido en un aliado importante en el cuidado de los pacientes con alzhéimer. Entre las herramientas que ayudan a enfermos y cuidadores, una de las más importantes es la tecnología GPS, que permite aumentar la autonomía de los afectados, proporciona una mayor libertad de movimientos y reduce su grado de dependencia.

Los riesgos asociados a episodios de desorientación espacial y a pérdidas de memoria se reducen de forma considerable con la ayuda de la tecnología GPS. Como muestra de lo que la geolocalización puede aportar en este ámbito, SATELIUN cuenta en su línea Colombo de teleasistencia con algunas funcionalidades importantes para el cuidado de personas con dependencia:

  • Geolocalización y control en tiempo real.
  • Bajo consumo de energía, dimensiones reducidas y peso en torno a 75 gramos.
  • Cuatro botones configurables de marcación rápida.
  • Botón de SOS o alarma de pánico.
  • Opción de sensor de impacto, que envía una alarma en el momento en que detecta una caída o golpe.
  • Opción de alarma de hombre muerto, con la configuración de un plazo concreto de tiempo que provoca una alarma en el caso de que se supere sin que el dispositivo se mueva.
  • Opción de comunicación por voz, con descuelgue automático, sin necesidad de que el afectado tenga que aceptar la llamada.
  • Opción de conexión a Central Receptora de Alarmas (CRA), como una forma de reforzar la seguridad y poner en marcha protocolos de emergencias y rescate si se produce alguna incidencia.

Los interesados en obtener más información sobre las herramientas que ofrece SATELIUN en el terreno de la teleasistencia, pueden hacerlo a través de este formulario, del teléfono 902 102 683 y del correo electrónico info@sateliun.com.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?  &
Sateliun
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?