El transporte de mercancías valiosas siempre ha estado en el punto de mira. Las joyas, la cosmética, el tabaco, el alcohol o actualmente los smartphones son productos que por su valor en el mercado cuentan con un riesgo añadido durante su transporte.
Es habitual que algunos de estos transportes vayan escoltados y cuenten con un sistema de alarmas sofisticado. Sin embargo, el número de robos ha ido en aumento en los últimos años. Por ello, mediante la tecnología se puede hacer un seguimiento del transporte para conocer la ubicación y el estado de los vehículos en tiempo real, pero lo más ventajoso es que estos dispositivos GPS para empresas también permiten localizar la mercancía, de forma complementaria al seguimiento de los propios vehículos.
No es la primera vez que leemos que una banda de ladrones intenta traspasar la mercancía a otro vehículo para así borrar todo rastro, pero empieza a ser habitual utilizar un doble seguimiento, tanto del vehículo como de la mercancía.
Casos reales de sustracción de mercancía
Un clásico en el ámbito de las mercancías valiosas es el tabaco. Las grandes bandas criminales ponen su ojo en este producto para posteriormente venderlo como contrabando. Los transportistas llevan en su remolque miles de cajetillas y saben que están en el punto de mira de muchas bandas organizadas, por eso es crucial tener un buen sistema de alarmas en el vehículo para velar por la mercancía. En 2015, un camión que transportaba 90.000 cajetillas valoradas en 300.000 euros era atracado en Ciudad Real por un grupo de seis personas. Aunque en este caso se recuperó el cargamento, no siempre sucede ese desenlace.
La mercancía valiosa está valorada en miles e incluso en millones de euros. ¿En cuánto podría estar valorado un camión cargado con el nuevo modelo de Apple, el iPhone X? Si tenemos en cuenta que el nuevo smartphone se puede comprar a partir de 1.159 euros, os dejamos hacer las cuentas. La compañía americana ya sufrió un robo en 2014, un camión que transportaba productos de Apple era asaltado y los ladrones se llevaron parte de su mercancía (smartphones, iPads, ordenadores…). A pesar de que no se pudieron llevar la totalidad de la carga, el valor de lo sustraído alcanzó los 70.000 mil euros.
Los artículos de lujo que rodean el mundo de la moda también son unos bienes preciados. Si no que se lo digan a la firma española Loewe, que sufrió en julio de 2017 un robo valorado en varios millones de euros, ya que se calcula que el camión podría llevar entre 2.000 y 3.000 artículos cuyo precio oscila entre los 500 y los 2.000 euros. Esta carga no tuvo la misma suerte que las cajetillas de tabaco, ya que según informaban las brigadas policiales, lo más probable es que dejasen el camión abandonado tras llevarse toda la mercancía que había en el interior del mismo.
GPS para empresas para seguridad de mercancías valiosas
El GPS para empresas aporta un extra en la seguridad del transporte de mercancías valiosas, ya que puede ser decisiva para detectar en tiempo real una incidencia, hacer un seguimiento de su localización y recuperar la carga.
La gestión de flotas por GPS ofrece soluciones muy interesantes para prevenir este tipo de incidencias y para conseguir ese desenlace feliz tan deseado. En el terreno del seguimiento y localización de mercancías, SATELIUN cuenta tanto con soluciones básicas con su línea SATELIUN BASIC y otras más avanzadas, con el catálogo de SATELIUN PRO.
Pero todos los dispositivos SATELIUN pueden ir ocultos, con baterías autónomas de larga duración (hasta cinco años en el caso de Beacon) y con un elevado nivel de protección contra el agua, el polvo y los cambios de temperatura. Una forma de garantizar que la mercancía esté localizada en cualquier momento y circunstancia.
Para más información, no dude en hacer llegar sus preguntas sin compromiso al equipo de profesionales de SATELIUN a través de este formulario o del correo electrónico info@sateliun.com.