Algunas empresas tienden a pensar que las herramientas de gestión de flotas son dispositivos de compleja instalación y complicada gestión. Nada más lejos de la realidad.
Las plataformas y aplicaciones que permiten controlar una flota completa de vehículos son cada vez más intuitivas y, aunque en muchos productos es necesaria la mano de un profesional para su instalación (el tiempo de preparación suele estar en torno a una hora), existen productos de geolocalización que sólo hay que enchufar y usar. Así de simple, sin más esperas.
La clave para las soluciones de gestión de flotas que no requieren instalación está en el OBD (On Board Diagnostics) de los vehículos. Hablamos de un software Plug & Play, que no necesita más tiempo o conocimientos para su instalación que otras acciones a las que estamos acostumbrados en nuestro día a día, como enchufar un ordenador a la corriente o un cable HDMI a un ordenador.
Qué es el OBD
Desde hace más de una década, todos los vehículos de la Unión Europea tienen la obligación de disponer de una conexión OBD.
Este conector permite verificar todos los sensores de un vehículo y acceder al ordenador de a bordo, en el caso de los talleres para diagnosticar si existe alguna avería y en lo referente a las herramientas de gestión de flotas para poder disponer de datos en tiempo real y de informes a medida sobre cada uno de los vehículos que integran una flota.
La ubicación del OBD puede variar en función de los distintos modelos y marcas de vehículos, pero suele estar siempre en lugares fácilmente accesibles sin necesidad de conocimientos de mecánica. Una vez localizado, la conexión es instantánea.
Aplicaciones en la gestión de flotas
Las soluciones que hacen uso del conector OBD se ajustan a la perfección a empresas con necesidades de monitorización básicas y que precisan al mismo tiempo de flexibilidad en la gestión de sus vehículos y trabajadores.
Pensemos, por ejemplo, en situaciones en las que una instalación más compleja pude suponer un problema, como puede ser el caso de empresas con alta rotación de vehículos, comerciales que emplean su propio coche personal para desarrollar su trabajo o vehículos para usos eventuales. En esas situaciones, disponer de un producto que se conecta al OBD permite un rápido intercambio entre vehículos, en el caso de que sea necesario, o la posibilidad de que se enchufe el dispositivo durante el horario de trabajo y se desenchufe fuera de la jornada laboral, en el momento en que se hace un uso personal del vehículo.
Productos y características
Entre la amplia variedad de productos de SATELIUN, hay dos que se ajustan a estas características y que pueden solicitarse con cualquiera de nuestras líneas, SATELIUN BASIC o SATELIUN PRO
Estas dos soluciones comparten varias funcionalidades:
- Localización en tiempo real del vehículo.
- Elaboración de informes con histórico de recorridos, registro de tiempos, distancias, etc.
- Control de los tiempos de parada y períodos en ralentí.
- Configuración de georcercas, con avisos en el momento en que un vehículo entra o sale de un área previamente determinada.
- Detección de conexión y desconexión del vehículo.
- Mínimo consumo de energía.
Nuestras soluciones OBD tienen la opción añadida de acceder al ordenador de a bordo para el control de una serie de parámetros avanzados, entre otros la temperatura del motor, las revoluciones por minuto, el ángulo del pedal, el nivel de combustible o la media de consumo de carburante.
Si quiere más información sobre los productos de gestión de flotas de SATELIUN que permiten la conexión a través de OBD o sobre cualquier otra de nuestras soluciones, puede ponerse en contacto con nuestro equipo a través de este formulario o del correo electrónico info@sateliun.com.