sateliun

El papel de la geolocalización para una estrategia de conducción eficiente en vehículos de empresa

La conducción eficiente o conducción ecológica se han convertido en una tendencia cada vez más en auge, por su contribución a la reducción del consumo de combustible, por su disminución de las emisiones de CO2 y, además, por su capacidad para mejorar la seguridad en la conducción.

La tecnología ha evolucionado de manera significativa en los últimos años y la gestión de vehículos por GPS ofrece funcionalidades muy efectivas en este terreno por la posibilidad de mantener un control en tiempo real y por la opción de obtener datos históricos e informes a medida, que permiten controlar los parámetros que más influyen en el consumo de carburante.

Este tipo de dispositivos de geolocalización aporta dos ventajas fundamentales. Por un lado, el ahorro de costes, como consecuencia de la reducción del consumo de combustible y de la prolongación de la vida útil de los vehículos. Y por otro lado, un mayor compromiso con la protección del medio ambiente, por la disminución de emisiones de dióxido de carbono.

Varios estudios han estimado que una conducción eficiente puede llegar a reducir el consumo de combustible hasta un 15 por ciento. La gestión de flotas por GPS juega un papel fundamental en este sentido, ¿pero qué opciones ofrece hoy en día? Estas son algunas de las funcionalidades más interesantes en este terreno:

  • Control sobre el consumo de combustible. La tecnología GPS permite hacer comparativas por vehículo o por conductor. Se trata de una herramienta que puede permitir a una empresa desarrollar políticas de incentivos colectivos o individuales para los conductores más eficientes.
  • Control de maltrato de los vehículos y de hábitos de conducción. Se trata de uno de los aspectos más relacionados con la prolongación de la vida útil de los vehículos, pero también con la reducción del consumo de combustible. Hay una serie de parámetros que se pueden controlar con detalle gracias a la irrupción de nuevas tecnologías: revoluciones por minuto, tiempos en ralentí, uso del embrague, acelerones, frenazos bruscos…
  • Reducción del número de kilómetros recorridos, a través de la optimización de rutas y el cálculo de los recorridos más cortos, rápidos y efectivos.
  • Disminución del tiempo en atascos y retenciones. Las herramientas de gestión de vehículos por GPS cuentan con información del tráfico en tiempo real, con la posibilidad de buscar itinerarios alternativos en caso de que se produzca alguna incidencia en el recorrido previsto.
  • Control de excesos de velocidad, con la opción de verificar a qué velocidad circulan los vehículos e incluso recibir notificaciones en tiempo real en caso de que superen el límite establecido.
  • Planificación de las tareas de mantenimiento. La gestión de flotas permite establecer un calendario de mantenimiento a través de la plataforma, con avisos personalizados. Esto repercute en una reducción del número de averías de los vehículos, a través de un adecuado control de neumáticos, pastillas de frenos, cambios de aceite…

A través de sus líneas de productos Ranger y Bus & Truck, SATELIUN permite mejorar el rendimiento de una flota de vehículos y gestionar de una forma activa una conducción más eficiente. Si quieres más información, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos a través de este formulario, del correo electrónico info@sateliun.com y del teléfono 902 102 683.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?  &
Sateliun
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?