sateliun

El robo de combustible en camiones: cómo evitarlo con control de flotas

Un camión puede llevar más de 1.000 euros en combustible en el depósito. Es un dato que depende del tipo y modelo del vehículo, pero que puede dar una idea de la importancia de llevar un control preciso sobre uno de los gastos más importantes que tienen que afrontar las empresas de transporte y logística.

No es de extrañar que el robo de combustible se haya convertido en una preocupación para las empresas de esos sectores. Con frecuencia se trata de golpes externos, cometidos por bandas organizadas, pero no siempre es así. Los robos internos de carburante protagonizados por trabajadores son más habituales de lo que podemos presuponer.

Analicemos por separado estos dos tipos de robos y las soluciones más efectivas que ofrece la gestión de flotas por GPS en este terreno.

Robos externos

Cada vez es más habitual encontrarse en los medios de comunicación con casos de sustracción de combustible, ya sean robos de escasa entidad (que son igualmente un quebranto económico importante para las empresas afectadas) o grupos criminales organizados.

Uno de los casos más sonados en 2017 ha sido el desmantelamiento en una operación conjunta de la Guardia Civil y la Gendarmerie francesa de una banda afincada en Lloret de Mar que había sustraído más de 130.000 litros de gasóleo a camiones. Un rápido cálculo puede ayudar a comprender la dimensión del problema y las pérdidas que suponen esos robos para grandes empresas, pymes y autónomos.

El bombeo de combustible, una de las técnicas más habituales, no suele implicar daños de consideración para los vehículos. El problema añadido es que muchas veces las pérdidas no se limitan a la propia pérdida del carburante, ya que son habituales otras técnicas mucho más agresivas, que provocan destrozos en los tanques de combustible, por ejemplo con la realización de agujeros en los depósitos.

Robos internos

Si una empresa no cuenta con las herramientas adecuadas, puede ser complicado probar la sustracción de combustible cuando la realizan los propios empleados.

Más allá de la utilización de los vehículos profesionales para usos personales, que es una práctica relativamente habitual, estas son dos de las técnicas más frecuentes en el caso de robos internos de combustible:

  • La sustracción de carburante en el momento del repostaje.
  • El bombeo de gasóleo a bidones o directamente al depósito de otro vehículo durante una parada en ruta o cuando el camión descansa en las instalaciones de la empresa.

El control de flotas como solución

Tanto en el caso de robos externos como internos es importante determinar cuándo se ha producido el hurto, dónde y qué cantidad de combustible se ha sustraído.

Una buena herramienta de control de flotas puede ser decisiva para recoger pruebas y esclarecer lo sucedido. En este caso, la funcionalidad clave es el sensor que determina el nivel de combustible que hay en el depósito, no sólo porque permite comprobar el gasto por kilómetro en relación a la distancia recorrida, sino también porque permite saber en todo momento cuánto carburante hay en el tanque y si se ha producido alguna caída injustificada.

La medición del nivel de combustible en un depósito permite configurar alertas en tiempo real en el caso de que se detecte alguna pérdida no programada de carburante o la realización de informes posteriores para comprobar qué ha sucedido, en qué momento exacto y en qué lugar.

Si la pérdida de combustible se ha producido en el momento de repostar, en complicidad con el personal de la estación de servicio, el nivel de depósito también permite comparar la factura de la gasolinera con la cantidad real de combustible que ha entrado en el vehículo.

En cuestiones de seguridad, control y ahorro de costes, la gestión de flotas por GPS ofrece innumerables opciones de configuración. El control del nivel de combustible en el depósito sólo es la punta del iceberg de las posibilidades que ofrece. Para más información, nuestro equipo de profesionales atenderá sus preguntas a través de este formulario o del correo electrónico info@sateliun.com.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?  &
Sateliun
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?