sateliun

Un estudio de la UE prueba la eficacia de los sistemas de conducción ecológica

La reducción de emisiones de CO2 y de consumo de combustible se ha convertido en unos de los retos que afronta la Unión Europea en los ámbitos medioambiental y tecnológico. El proyecto ecoDriver, financiado por la UE, ha presentado esta semana en Stuttgart los resultados de una investigación de 4 años en la que han participado 170 conductores de 7 países (Alemania, España, Francia, Holanda, Italia, Reino Unido y Suecia).

El proyecto ecoDriver ha analizado 9 sistemas de conducción ecológica, en los que se ha detectado un ahorro de energía de hasta un 6 por ciento. “Estos sistemas pueden hacer una contribución real en la reducción de la huella de carbono del transporte por carretera, así como en el ahorro de los costes de combustible”, aseguró el profesor Oliver Carsten, coordinador de ecoDriver y profesor de la Universidad de Leeds.

El coordinador del proyecto recordó que el transporte por carretera supone una quinta parte de las emisiones totales de CO2 de la Unión Europea, de ahí que una conducción más eficiente pueda suponer una mejora considerable en el terreno medioambiental y también en otros, como el exceso de velocidad, que afecta al ámbito de la seguridad. De hecho, los consejos de conducción ecológica que se han seguido los 170 participantes se han traducido en una reducción de la velocidad media entre un 2 y un 4 por ciento.

El proyecto ecoDriver ha definido las que considera que son “las 4 reglas de oro» de la conducción ecológica:

  • Subir de marcha con antelación.
  • Conducir con un bajo régimen de revoluciones por minuto.
  • Mantener unos perfiles de velocidad suaves, sin frenazos y aceleraciones bruscos.
  • Incrementar el uso del freno motor.

La gestión de flotas por GPS tiene mucho que decir en relación a este proyecto ecoDriver. Desde SATELIUN se promueven iniciativas de Green Drive, gracias a una plataforma tecnológica que permite funcionalidades como el análisis de periodos de ralentí y el control de consumo de combustible, de excesos de velocidad, de frenazos y de otros eventos y hábitos de conducción.

Todos estos elementos se convierten en factores claves para la reducción de costes y la protección del medio ambiente, a través de una reducción en el consumo de combustible y de otros gastos asociados al trato recibido por los vehículos, y también en las emisiones de CO2.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?  &
Sateliun
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?