Las infracciones administrativas pueden llegar a convertirse en un grave problema para las empresas de transporte y logística. Se trata de sanciones que pueden llegar a suponer un importante quebranto económico para las compañías, y no sólo en el caso de pymes y autónomos. Por eso muchas empresas del sector se plantean una pregunta: ¿cómo asegurar el cumplimiento de la legislación y prevenir esas sanciones?
Tradicionalmente, la gestión de flotas se ha asociado con tres ejes fundamentales: ahorro de costes operativos, seguridad y control para una gestión eficaz de los recursos. Con esos tres objetivos claros, las soluciones de geolocalización se convierten en herramientas claves para sacar el máximo rendimiento a todos los recursos disponibles por una empresa. Pero detrás de una buena plataforma de gestión de flotas por GPS hay mucho más.
Existen una serie de servicios que sin ser el centro de atención de las empresas con vehículos propios, sí que forman parte de su día a día. Son los servicios auxiliares y entre otras cuestiones, aquí entra en juego el cumplimiento de la legislación vigente en los países en los que opera esa flota de vehículos.
Cómo ayuda la gestión de flotas a cumplir la normativa
A través de una serie de ámbitos, la geolocalización puede ayudar a las empresas a respetar las normativas que regulan el sector:
- Tiempos de conducción y descanso. Con la ayuda de la gestión de flotas, se pueden programar y respetar los tiempos de conducción y de descanso marcados por ley, lo que además de evitar multas implica un aumento en la calidad laboral de los trabajadores.
- Especificaciones técnicas. Uno de los objetivos de las herramientas de gestión de flotas por GPS es ayudar a las empresas a respetar las especificaciones técnicas propias de cada uno de los vehículos y de las mercancías que se transportan, como puede ser el control de temperatura en el transporte frigorífico o el peso máximo de carga permitido.
- Multas de tráfico. Los responsables de flotas de las empresas tienen la responsabilidad de llevar un control sobre la gestión de las multas de tráfico, entre las que se incluye el pago, la identificación del conductor o las reclamaciones pertinentes. Pero dentro de la prevención, la geolocalización puede ayudar a evitar algunos tipos de infracciones frecuentes, como los excesos de velocidad, ya que permite configurar avisos a la empresa en tiempo real en el caso de que los conductores superen una determinada velocidad.
- Accidentes. Una empresa tiene que estar preparada para cualquier imprevisto, como puede ser la tramitación y gestión con el seguro y con terceras personas involucradas en caso de incidencia de uno de sus vehículos. La geolocalización permite actuar además de forma rápida en el momento en que se produce un accidente, así como ayudar a determinar las causas del mismo.
- Seguros. Para cualquier empresa es importante la contratación y la gestión de las pólizas de sus vehículos, así como la elección del proveedor y la modalidad asegurada. Las plataformas de gestión de flotas permiten activar avisos para conocer a ciencia exacta cuándo es necesaria su renovación.
- Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Las herramientas de localización GPS contribuyen a que los vehículos realicen la inspección técnica en el plazo correspondiente.
Estos seis puntos encajan dentro de esas funcionalidades de la gestión de flotas que pueden ayudar a las empresas a reducir el número de infracciones y cumplir la legislación vigente.
Si quieres más información sobre la forma en que puedes sacar el máximo partido a una herramienta de geolocalización GPS, puedes contactar con nuestro equipo de expertos a través de este formulario y del correo electrónico comercial@sateliun.com.