sateliun

La gestión de flotas para emergencias: cómo ayuda a mejorar la seguridad

Los sistemas de gestión de flotas recogen datos muy valiosos acerca de la actividad de los vehículos y sus conductores, datos que permiten tomar decisiones conscientes. Para una empresa la información aportada por estas herramientas puede suponer el ahorro de miles de euros al año. Sin embargo, estas herramientas de geolocalización no se limitan al ámbito privado y pueden ser muy útiles para la Administración Pública que puede integrar herramientas de gestión de flotas para emergencias, para mejorar la seguridad y obtener una mayor eficacia ante sucesos que impliquen la movilización de dispositivos sanitarios o de seguridad para mantener a salvo a los ciudadanos.

Los sistemas de gestión de flotas pueden instalarse en cuestión de minutos en coches de policía, ambulancias, camiones de bomberos o vehículos de Protección Civil. En Sateliun tenemos experiencia trabajando en la gestión de flotas para emergencias, por lo que hemos sabido adaptar los servicios que ofrece nuestra plataforma a las necesidades tan exigentes de este sector. Por eso nuestros sistemas no son meros localizadores de automóviles. Contamos con dos soluciones adaptadas a las necesidades de cada empresa, SATELIUN BASIC y SATELIUN PRO con funcionalidades tan útiles como estas:

  • La identificación del conductor. Los sistemas de gestión de flotas previenen robos e incidentes mediante la identificación de personas, que permite que el automóvil solo se encienda si este reconoce al conductor. Además, en caso de robo, el gestor de la flota puede inmovilizar el vehículo de manera remota.
  • Controlar el estado del vehículo. Los actuales sistemas de gestión de flotas no se conciben sin la sensorización, una tecnología que ayuda a controlar muchos elementos del vehículo. El gestor de la flota puede comprobar por ejemplo, qué uso le da el empleado a los pedales, los tiempos que la sirena está encendida, si hay algún desperfecto en el coche como una rotura de luna, etc.
  • Control del consumo de combustible y del kilometraje. Estos datos pueden compararse en el tiempo mediante el acceso a un histórico de datos y a la posibilidad de descargar informes. Estos datos se presentan de forma clara para que el gestor pueda ser consciente de forma rápida de cuáles son los cambios que puede llevar a cabo para reducir el consumo de combustible.
  • Conexión con el CAN BUS. Algunos vehículos empleados por los servicios de emergencia cuentan con tecnología CAN BUS y los sistemas de gestión de flotas pueden integrar los datos en su plataforma para tener toda la información centralizada en un solo lugar.
  • Planificador de rutas. Un sistema de gestión de flotas es muy útil para establecer las rutas más rápidas y, además, la gestión de flotas para emergencias permite consultar en tiempo real el estado del tráfico y las carreteras para actuar con celeridad en situaciones en las que el tiempo es un factor determinante.
  • Integración con CRA (Central Receptora de Alarmas). En la propia plataforma de Sateliun es posible conectar el sistema de gestión de flotas con una Central Receptora de Alarmas (CRA), para una rápida actuación en caso de incidencia.
  • Comunicación directa con el conductor. Desde la propia plataforma es posible enviar mensajes de texto o rutas al conductor del vehículo para facilitar su labor. Además, si este se encuentra en una situación peligrosa, puede pulsar un botón de pánico para solicitar ayuda.

En SATELIUN estamos especializados en la localización de vehículos, con una gama de productos con amplias funcionalidades que se adaptan a las necesidades de todo tipo de sectores.

Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo a través de nuestro formulario de contacto, del teléfono 902 102 683 y del correo electrónico comercial@sateliun.com.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?  &
Sateliun
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?