La competencia entre empresas que operan en el sector del transporte es feroz, por lo que uno de sus grandes objetivos es optimizar los procesos. En ese contexto, las herramientas de gestión de flotas aparecen como la mejor aliada de las organizaciones para conseguir ese reto y mejorar la rentabilidad empresarial.
La geolocalización y la tecnología GPS ofrecen varias funcionalidades que ayudan a las empresas a conseguir ventajas competitivas, que contribuyen su vez a que una empresa sea más rentable.
La gestión de flotas para ser más competitivos
A continuación, analizamos algunos de esos beneficios que aporta la gestión de flotas por GPS y que contribuyen a mejorar las cifras de negocio de aquellas empresas que cuentan con vehículos propios:
- Ahorro de combustible. Una de las grandes ventajas que proporciona la gestión de flotas a una organización es la posibilidad de ahorrar combustible, fundamentalmente a través del fomento de un estilo de conducción más eficiente y de una gestión más eficaz de las rutas.
- Reducción del número de kilómetros recorridos. Uno de los puntos fuertes de la geolocalización es la optimización de rutas, lo que se traduce en una disminución del número de kilómetros recorridos y también del tiempo que los vehículos están en carretera. Como consecuencia, los recursos móviles sufren menos desgaste.
- Mejora de los hábitos de conducción. La geolocalización contribuye a adquirir buenos hábitos a la hora de conducir, ya que la herramienta permite detectar los excesos de velocidad, reducir los tiempos de ralentí y controlar si se realizan maniobras bruscas al volante (revoluciones por minuto, frenazos, acelerones…). Gracias a esto, la empresa se ve beneficiada con un ahorro de combustible, una reducción del desgaste de los vehículos y una mayor seguridad de sus trabajadores.
- Prolongación de la vida útil de los vehículos. La gestión de flotas permite aumentar la vida útil de los recursos móviles de una flota, gracias al fomento de una política de conducción eficiente, como ya se ha mencionado, pero también por la reducción del número de kilómetros recorridos, por una planificación más eficiente, y por un control automatizado de un correcto mantenimiento de los vehículos.
- Mejor servicio al cliente. El software de gestión de vehículos por GPS permite mejorar la atención al cliente y su nivel de satisfacción. Ese objetivo se consigue a través de distintas utilidades, como la posibilidad de reducir los tiempos de entrega o de ofrecer información extra, incluso con la opción de enviar enlaces de seguimiento para que los clientes puedan saber en todo momento la localización de sus mercancías y el tiempo estimado de llegada. No hay que olvidar que un cliente satisfecho es un cliente fiel.
- Disminución de las horas extras. La geolocalización permite mejorar la planificación del trabajo de una organización, disminuyendo las horas extras de los transportistas, lo que se traduce en un aumento de la calidad laboral, una reducción de costes y un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles.
- Reducción de robos de vehículos, mercancías y combustible. Otra de las grandes ventajas de la gestión de flotas es que permite mejorar la seguridad de una flota, y por lo tanto, disminuir el número de robos de vehículos, mercancías o combustible.
- Disminución del número de multas. La tecnología GPS cuenta con una serie de avisos en tiempo real que contribuyen a prevenir posibles sanciones, por ejemplo por exceder el límite de velocidad, por sobrepasar el peso permitido de carga o por no respetar los tiempos de conducción y descanso de los trabajadores.
- Posibilidad de subvenciones. Las empresas que contratan una herramienta de gestión de flotas por GPS cuentan con la posibilidad de optar a subvenciones, por su compromiso con el medio ambiente y su apuesta por las nuevas tecnologías, tanto del gobierno central como de las distintas comunidades autónomas.
Si estás interesado en conocer más información sobre la forma en que puedes sacar el máximo partido a una herramienta de localización GPS de vehículos, puedes contactar con nuestro equipo de expertos a través de este formulario y del correo electrónico comercial@sateliun.com.
Fotografía: Freepik