sateliun

La localización de flotas y la imprescindible figura del gestor de flotas

En la última década, las herramientas de gestión de flotas por GPS han evolucionado hasta el punto de convertirse en un producto asequible para todas las empresas, desde grandes multinacionales hasta pymes o autónomos. Esto viene motivado por los importantes beneficios que proporciona la geolocalización a empresas de cualquier tamaño, lo que se traduce en un aumento de la rentabilidad del negocio.

Con motivo de esta evolución, adquiere relevancia una nueva figura en las empresas: el gestor de flotas. De una forma amplia, incluimos a los también conocidos como gerentes de flotas o gestores de tráfico, unas funciones que en el día a día desempeñan desde expertos especializados en esa tarea, habitualmente en grandes compañías, hasta los propios propietarios cuando se trata de empresas de menor tamaño y flotas más pequeñas.

En cualquiera de los dos casos mencionados, el trabajo de los gestores de flotas es imprescindible para que todo esté en su sitio. No hay que olvidar que el buen funcionamiento de una empresa depende con frecuencia de una correcta gestión, control y planificación de sus recursos móviles. Y todo eso está en las manos de un gerente de flotas.

Tareas del gestor de flotas

  • Control de la actividad de la flota. Tiene un papel fundamental en todo el control de los vehículos, desde el número y tipo de los recursos móviles, hasta en lo referido al consumo de combustible y el aumento de la seguridad.
  • Coordinación de trabajadores. La planificación del trabajo de los conductores es una parte importante del día a día de los gestores de flotas.
  • Mantenimiento de los vehículos. Una correcta planificación del mantenimiento de los vehículos también depende del trabajo de los gerentes de flotas, lo que se puede traducir en una reducción del número de sanciones administrativas, un menor número de averías y una mayor vida útil de los vehículos.
  • Nexo de unión entre trabajadores y empresa. En el caso de que la gestión de flotas no la haga el propio propietario, el gestor también ejerce como intermediario entre la empresa y los trabajadores, como una forma de mantener una comunicación fluida y constante.
  • Análisis de los resultados. El gestor analiza la información recibida por el dispositivo ubicado en el vehículo. De este modo, la empresa puede conocer el estilo de conducción de cada trabajador.

Información que suministra la gestión de flotas

  • Ubicación en tiempo real. La geolocalización permite conocer en todo momento, y sin margen de error, la ubicación de todos los recursos móviles pertenecientes a una flota.
  • Datos sobre el vehículo. La gestión de flotas ofrece información sobre el rendimiento de los vehículos, de forma individual o conjunta.
  • Datos sobre las mercancías. La administración de vehículos permite además un control sobre las mercancías transportadas, para que lleguen a su destino en un estadio idóneo.
  • Datos sobre los conductores. En una flota de vehículos pueden ocurrir incidencias en las que alguien tenga que hacerse responsable. Por ello, la gestión de flotas permite conocer en todo momento quien era el responsable del vehículo. Además, se puede fomentar una conducción más eficiente, con un control de consumo de combustible, tiempos en ralentí, frenazos, aceleraciones bruscas…
  • Datos sobre el entorno. La herramienta permite conocer el tráfico existente en la ruta prevista en determinado momento, lo que permite al gestor seleccionar la el itinerario más adecuado.

Si estás interesado en conocer más información sobre la forma en que puedes sacar el máximo partido a una herramienta de localización GPS de vehículos, puedes contactar con nuestro equipo de expertos a través de este formulario o del correo electrónico comercial@sateliun.com.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?  &
Sateliun
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?