El 5 de junio es la fecha elegida por la ONU desde hace más de 40 años para celebrar en todo el planeta el Día Mundial del Medio Ambiente. Las nuevas tecnologías han demostrado que pueden llegar a ser una ayuda importante en este terreno.
El nivel de concienciación sobre la necesidad de reducir la huella de carbono y el impacto medioambiental del tráfico rodado ha aumentado en los últimos años entre las empresas españolas con flotas propias de vehículos comerciales e industriales. Una reducción en el consumo de combustible no sólo significa una reducción de las emisiones de CO2, sino que las empresas también pueden beneficiarse de un ahorro de costes.
Desde la progresiva popularización de vehículos que emplean energías alternativas (eléctricos, híbridos, etc.) a la implantación de tecnologías como la gestión de flotas por GPS, muchos son los factores que pueden ayudar a mejorar en ese terreno.
Un estudio del proyecto ecoDriver de la Unión Europea demostraba hace unos meses que los sistemas de conducción ecológica suponen un ahorro de energía de hasta un seis por ciento. Se trata de un dato valioso si se tiene en cuenta que una quinta parte de las emisiones totales de CO2 de la Unión Europea se relacionan con el transporte por carretera.
El fomento de la conducción eficiente es uno de los puntos fuertes asociados a la administración de vehículos por GPS, pero no es el único elemento a tener en cuenta. Estas son las ventajas más interesantes en este ámbito:
- Conducción ecológica. El consumo de combustible de un vehículo varía de forma considerable en función del estilo de conducción de los conductores y eso tiene una repercusión directa en las emisiones de CO2. La gestión de los tiempos en ralentí, el manejo adecuado de las marchas, el uso del freno motor, el nivel de revoluciones del vehículo y las aceleraciones y frenazos bruscos son elementos que se pueden. La elaboración de informes a medida permite comparar esos datos en función del conductor y mejorar la eficiencia.
- Optimización de rutas. Una evaluación adecuada de los trayectos antes, durante y después de los desplazamientos puede ayudar a reducir el número de kilómetros.
- Información del tráfico en tiempo real. Las inclemencias meteorológicas, obras y otro tipo de incidencias pueden alterar las rutas habituales de los vehículos. Un sistema de localización de vehículos por GPS puede manejar esos contratiempos en tiempo real, buscar itinerarios alternativos y reducir los tiempos en atascos, con el consiguiente ahorro energético. Todo ello gracias a la comunicación bidireccional y la localización en tiempo real.
Para más información sobre el sistema de gestión de vehículos por GPS de SATELIUN, contacte con nuestro equipo a través de este formulario, del teléfono 902 102 683 o del correo electrónico info@sateliun.com.