sateliun

La tecnología GPS y sus 15 aplicaciones prácticas más habituales

La tecnología GPS forma ya parte de nuestro día a día. Desde la simple acción de consultar una dirección en nuestro teléfono móvil hasta la protección de especies en peligro de extinción pasando por la gestión de flotas de transporte, las aplicaciones prácticas de esta herramienta pueden llegar a ser infinitas.

Pocas tecnologías han tenido en las últimas décadas un impacto tan fuerte en nuestras vidas como el GPS. Un vistazo a los medios de comunicación pone de manifiesto su creciente importancia. Cada vez es más habitual encontrar noticias, novedades o curiosidades sobre las distintas formas en que se puede aprovechar el potencial que ofrece esta tecnología.

Desde los usos más convencionales a los más extravagantes, en SATELIUN queremos hacer un pequeño repaso a algunas de las aplicaciones prácticas más interesantes que ofrece hoy en día la tecnología GPS:

  • Navegación terrestre, marítima y aérea. Incluso para peatones, éste se ha convertido probablemente en el uso más extendido de la tecnología GPS. Cada vez es menos habitual verse en la necesidad de pedir indicaciones a desconocidos en la calle, por la comodidad que ofrecen los sistemas GPS para consultar la ubicación de determinadas direcciones y las mejores rutas.
  • Gestión de flotas de transporte y mercancías. La tecnología GPS ofrece unas ventajas muy atractivas para empresas con pequeñas, medianas y grandes flotas de vehículos (turismos, furgonetas, camiones, autobuses, motos…), en términos de ahorro de costes, seguridad y control.
  • Localización de personas. Entre otros usos, el GPS puede ser una valiosa herramienta en el ámbito de la teleasistencia, con enfermos, dependientes o menores.
  • Localización de animales. El control de los hábitos de especies en peligro de extinción (tortugas marinas, por ejemplo), la vigilancia en tiempo real de la caza furtiva (como puede ser el caso de los elefantes) o la localización de mascotas son algunos de los usos más habituales en este ámbito.
  • Seguridad pública y privada. En un ámbito profesional, el GPS también tiene múltiples aplicaciones en este terreno, como su integración en sistemas de alarmas, medidas antirrobo, seguridad personal, etc.
  • Teléfonos móviles. Hoy en día, es complicado imaginar un smartphone sin GPS. Una buena parte de las aplicaciones más descargadas aprovechan el potencial de esta tecnología, incluso para recuperar el propio móvil en caso de robo o pérdida.
  • Juegos y entretenimiento. Sin ir más lejos, Pokémon Go ha arrasado en los últimos meses con un imaginativo uso de la tecnología GPS. También es frecuente escuchar hablar del geocaching, una especie de gincana que consiste en esconder y encontrar tesoros con la ayuda del GPS.
  • Deporte. Tanto en el ámbito profesional como amateur. Los preparadores de numerosos deportes han incorporado a sus entrenamientos esta tecnología para mejorar el rendimiento de los deportistas. Además, cada día son más los aficionados al running o al ciclismo que salen a correr con su GPS activado, para poder medir su progresión con precisión.
  • Salvamento y rescate. La tecnología GPS puede salvar vidas, como una herramienta que permite localizar y poner a salvo a personas en situaciones de emergencia. En este terreno, la precisión del GPS ayuda a mejorar considerablemente la velocidad de respuesta, ya sea en rutas de montaña, bosque, alta mar…
  • Cartografía y topografía. Como una forma de obtener datos precisos y fiables. Sin ir más lejos, con la ayuda de una antena GPS de precisión, hace cinco meses se determinó que el volcán Chimborazo, en Ecuador, es el punto más elevado del planeta si se toma como referencia el centro de la Tierra y no el nivel del mar.
  • Ingeniería civil y construcción. Más allá de las ventajas en la obtención de datos topográficos, un uso ya mencionado en el punto anterior, ofrece más ventajas en otros aspectos, por ejemplo en la monitorización en tiempo real de las deformaciones de grandes estructuras sometidas a cargas.
  • Detección de movimientos sísmicos. Se han planteado el uso del GPS como una forma para avisar sobre grandes terremotos y para realizar alertas tempranas de tsunamis.
  • Medio ambiente. Para la protección de la flora y la fauna de determinados hábitats, por ejemplo, o en la lucha contra incendios.
  • Arte. El empleo de herramientas GPS para la creación de rutas que permitan el trazado de distintos tipos de dibujos sobre mapas también ha saltado a los medios en los últimos meses, como en el caso del canadiense Stephen Lund.
  • Usos militares. El GPS nació como una herramienta de uso militar, desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Posteriormente se permitió su uso civil, pero incluso hoy en día sigue siendo una tecnología con evidentes aplicaciones militares.

En el caso de la tecnología GPS de SATELIUN, ofrecemos soluciones en los ámbitos de la gestión de transporte, vehículos y mercancías, la localización de personas y la seguridad, a través de nuestras líneas SATELIUN BASIC y SATELIUN PRO.

Para obtener más información, puede contactar con nosotros a través de este formulario, del teléfono 902 102 683 y del correo info@sateliun.com.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?  &
Sateliun
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?