El pasado año se registraron en España 43.206 robos de vehículos a motor, una cifra que significa un incremento del 0,8% respecto a 2015, según los datos presentados este mes por el Ministerio del Interior correspondientes al Balance de Criminalidad 2016.
Estos números confirman un repunte en la sustracción de vehículos, después de que en el pasado ejercicio se produjera un descenso de un 9,4%, lo que significa que la delincuencia en este ámbito está más activa que nunca y es importante tomar precauciones para evitar desagradables sorpresas.
Datos oficiales
El informe del Ministerio del Interior fue realizado con datos extraídos del Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC) y en el que se contabilizan los informes de Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Ertzaintza, Mossos d’Esquadra, Policía Foral de Navarra y de los diferentes cuerpos de Policía Local distribuidos a través del Estado. Además, estos datos forman parte de los indicadores estadísticos de criminalidad utilizados por la Oficina Estadística Europea (Eurostat).
Sin duda esta situación es un motivo de preocupación para cualquier particular que utilice su automóvil para desplazarse normalmente, pero más incluso para los propietarios de flotas de vehículos que necesitan sus unidades móviles para poder desarrollar su labor profesional.
Por comunidades
Los robos se producen a lo largo de toda España, pero el ranking de comunidades donde se producen más sustracciones lo encabeza Madrid (10.559), seguido de Andalucía (8.877), Cataluña (7.976) y la Comunidad Valenciana (4.422).
Soluciones
Un elemento que está demostrando ser de gran utilidad antirrobo es la administración de vehículos a distancia a través de la tecnología GPS, ya que ofrece posibilidades muy interesantes para el usuario, como la inmovilización remota del vehículo, alerta contra manipulación de la carga o configuración de alarmas de apertura de puertas o por impacto.
Todas estas funcionalidades de los sistemas de localización de vehículos vienen acompañadas por un sistema de avisos en tiempo real, de tal forma que el propietario de una flota sabe al instante qué es lo que está sucediendo con cada una de sus unidades móviles.
En SATELIUN contamos con una amplia experiencia en sacar el máximo provecho de las posibilidades que ofrece la tecnología GPS. Ofrecemos soluciones en los ámbitos de la gestión de flotas y mercancías, la localización de personas y la seguridad, a través de nuestras líneas Ranger, Bus & Truck y Colombo.
Para obtener más información, los interesados pueden contactar con nuestro equipo a través de este formulario, del teléfono 902 102 683 y del correo info@sateliun.com.