No hay dos empresas iguales. Cada una tiene necesidades específicas, su modelo de flotas y rutas concretas, pero sobre todo destacan las diferencias entre tipos de vehículos o módulos de transporte. Los dispositivos de geolocalización tampoco son iguales, ya que se adaptan a las funciones que los clientes requieren. Es por ello que SATELIUN trabaja de forma continua desarrollando nuevas soluciones para los profesionales del transporte, como el Colombo Autonomous, diseñado para ser usado en mercancías y activos móviles que no disponen de suministro continuo de energía.
La tecnología GPS se emplea a menudo con vehículos con suministro eléctrico. Sin embargo, hay ocasiones en que es imposible dotar al dispositivo de electricidad porque se trata de un contenedor logístico, un remolque, un semirremolque o cualquier otro tipo de activo valioso para una empresa.
La clave del funcionamiento del Colombo Autonomous de SATELIUN está en su batería de larga duración y en la optimización de recursos, ya que el aparato está siempre apagado, en modo dormido, salvo que detecte movimiento. En ese momento vuelve a entrar en funcionamiento y emite una señal de geolocalización que alerta de que se está manipulando el activo móvil donde está instalado. De esta forma, aunque se produzca un robo, la mercancía está localizada en todo momento e incluso se puede acceder al historial de recorridos para saber no solo dónde está, sino también dónde ha estado.
Colombo Autonomous es especialmente útil para asegurar material que por cuestiones logísticas va a estar almacenado por un período de tiempo considerable o bien que no se sabe durante cuánto tiempo va a permanecer inmóvil. La batería de larga duración del dispositivo de geolocalización puede llegar a estar operativa durante un año, gracias precisamente a su modo de ahorro de energía, siendo la solución ideal para la logística de grandes contenedores, como los que a diario entran y salen de los principales puertos del país.
Otra de las grandes ventajas de este aparato está en su resistencia ante las eventualidades, ya que dispone de un grado de protección IP67, uno de los más altos existentes en la actualidad, que ofrece protección frente al polvo y la entrada de agua. Colombo Autonomous soporta hasta media hora de inmersión en líquidos, muy útil si se producen filtraciones de agua en el activo móvil.
Al dispositivo, de un tamaño sensiblemente mayor a otros productos hermanos pero igualmente manejable, se le pueden añadir funcionalidades extras, como control de la temperatura y sensores de apertura de puertas. También dispone de la opción de programar geocercas, muy útil si lo que se quiere es recibir un aviso solo cuando la mercancía entra o sale de un área determinada, como un almacén, una zona de carga y descarga o un muelle en un puerto.
Para más información sobre el Colombo Autonomous y sobre otros productos de SATELIUN, puede contactar con nuestro equipo a través de este formulario, del teléfono 902 102 683 y del correo electrónico info@sateliun.com.