Aumentar los ingresos o reducir los gastos. En términos generales, es evidente que cualquiera de esos dos factores es la llave para mejorar la rentabilidad de una empresa. La gestión de flotas GPS es una herramienta que puede ayudar a autónomos, pymes y grandes compañías en muchos aspectos, desde la satisfacción de los clientes (puntualidad, adecuada conservación de la mercancía, transparencia…) a la reducción de gastos operativos.
Las nuevas tecnologías se están convirtiendo en un instrumento imprescindible en el control de gasto de las empresas. Ése es precisamente uno de los puntos fuertes de la gestión de flotas GPS. Con una pequeña inversión, una buena herramienta de control de flotas puede ayudar a ahorrar costes de muy diferentes formas.
¿Cómo ahorrar con la gestión de flotas GPS?
Estos son los diez ahorros asociados a la gestión de flotas que en SATELIUN consideramos más interesantes:
- Fomento de una conducción eficiente y control de maltrato del vehículo. La tecnología GPS permite identificar a los conductores más eficientes y controlar los tiempos en ralentí, las revoluciones por minuto, los acelerones y frenazos bruscos, etc. Todos esos factores permiten al mismo tiempo reducir el consumo de combustible y prolongar la vida útil de los vehículos.
- Optimización de rutas, lo que permite evitar atascos y reducir el número de kilómetros recorridos por los vehículos, que también se traduce en un ahorro de combustible para las empresas.
- Disminución y control del número de multas, con identificación de conductores en todo momento. Algunas de las infracciones más habituales son fácilmente evitables, con un control de tacógrafo, tiempos de conducción, excesos de velocidad, mantenimientos inadecuados, etc…
- Calendarización de tareas de mantenimiento a través de la plataforma, con configuración de avisos vía SMS. Esta funcionalidad ayuda a reducir el número de averías y aumenta la vida útil de los vehículos.
- Reducción del número de robos de vehículos, combustible y mercancías. Una herramienta de gestión de flotas por GPS ayuda a prevenir robos y mejorar la seguridad a través de atractivas opciones, como inmovilización remota de los vehículos, detección de apertura de puertas, alarma de impacto, etc.
- Disminución del número de accidentes, gracias al fomento de un adecuado mantenimiento y al impulso de una política de conducción eficiente por parte de los trabajadores. Además, la configuración de alertas permite una reacción inmediata en caso de accidente, una funcionalidad que en un determinado momento puede llegar a salvar vidas.
- Aumento de la productividad, con una mejor programación de las tareas, una reducción de horas extras y un control de tiempos perdidos por los trabajadores.
- Control preciso de las condiciones de transporte de las mercancías, con lo que se reduce el número de cargas perdidas. Por ejemplo, con una precisa trazabilidad de los alimentos en el caso de las mercancías que necesitan mantener una cadena de frío, de forma que si la temperatura de sale del rango previamente indicado, se puede configurar una alerta en tiempo real y actuar de forma inmediata para salvar la mercancía.
- Ahorro en comunicaciones, ya que algunos de los productos de gestión de flotas permiten disponer de display, para envío de rutas y comunicación bidireccional con cabina.
- Posibilidad de subvenciones estatales o autonómicas, que están destinadas a fomentar la modernización de las empresas y la implantación de nuevas tecnologías.
Estos diez factores pueden suponer para una empresa un ahorro de miles de euros al cierre de un ejercicio, además de otros beneficios asociados a la gestión de flotas por GPS, como la seguridad y el control en tiempo real de los vehículos y las mercancías.
Desde SATELIUN ponemos a nuestros expertos a su disposición para ofrecer más información sobre ésta y otras cuestiones, a través de este formulario, del teléfono 902 102 683 y del correo electrónico info@sateliun.com.