Al hablar del control GPS, normalmente se tiende a pensar en vehículos de grandes dimensiones que transportan la mayor carga posible de material. Y si bien esta afirmación concuerda con algunos tipos de empresas, hay ciertas compañías con necesidades específicas que difícilmente pueden llevarse a cabo en vehículos grandes.
En el entorno urbano se demanda agilidad y entregas de paquetería de última hora. Esto significa que es necesario contar con un método de transporte ágil, rápido y que saque el máximo provecho a la circulación por ciudad. Sin duda para ese cometido no hay nada mejor que contar con una moto, ya que está en las mismas condiciones que un vehículo mayor en cuanto a velocidad, debido a que ninguno de los dos puede superar el límite de 50 kilómetros hora. Sin embargo, donde una motocicleta saca ventaja a camiones, furgonetas y turismos es en atascos, calles estrechas y facilidad de aparcamiento. Es por tanto la solución óptima para muchas empresas de reparto de última milla o de servicio de comida a domicilio, por ejemplo.
En líneas generales los negocios que utilizan motos para la realización de su labor profesional suelen tener un elemento en común, la rapidez. Estas empresas necesitan celeridad máxima para cumplir con los clientes, quienes contratan un servicio de entrega veloz y exigen que así lo sea. Es por ello que establecer rutas eficientes y controlar que las entregas se haga efectivas en tiempo y forma se antoja indispensable para poder cumplir con el cometido en el plazo pactado.
El control GPS adaptado a las flotas de motos
Si surgen cambios de última hora, como ocurre con frecuencia con el transporte urgente, ya sea de alimentos o paquetería, disponer de una solución para gestión de flotas GPS permite utilizar los recursos móviles de la forma más eficiente. Entre sus utilidades está el indicar a la moto más cercana que se acerque hasta un nuevo punto de recogida de pedidos, o señalar a un repartidor qué entregas tiene que hacer primero y cuáles después para que el recorrido sea lo más corto y rápido posible.
En materia de seguridad el aporte de la gestión de flotas GPS para motos es muy significativo. Cuando se dispone de un gran número de estas unidades, como ocurre por ejemplo con la Policía, la coordinación es clave para desempeñar una tarea más eficiente de protección al ciudadano, indicando qué unidad o unidades deben desplazarse a un punto de emergencia en función de la cercanía, pero también de los otros avisos que reciben a diario los cuerpos de seguridad, ya sean estatales, autonómicos o locales. También dentro de la seguridad privada la tecnología GPS supone una gran aliada, en vigilancia de grandes terrenos, rondas, etc.
Por ser un vehículo con unas características especiales, SATELIUN cuenta con funcionalidades específicas para el control de flotas de motos. Algunas de las características de este dispositivo son las siguientes:
- Localización en tiempo real de todos los vehículos.
- Control de consumo de combustible.
- Alerta contra robos o manipulaciones.
- Grado de protección IP67 del dispositivo de geolocalización, resistente al polvo y al agua.
- Batería independiente, diseñada específicamente para motos, con un mínimo consumo de energía.
- Detección de conexión y desconexión.
- Configuración de geocercas, con avisos en caso de que alguna de las motos entre o salga de un área o ruta previamente determinada.
- Instalación rápida y sencilla, en menos de una hora.
Para más información relacionada con nuestro GPS para motos o con otros planes de SATELIUN, los interesados tienen a su disposición este formulario, el correo electrónico info@sateliun.com o el número de teléfono 902 102 683.