Si nunca ha escuchado el término geocerca, seguramente no está aprovechando al máximo las potencialidades que ofrece un buen sistema de gestión de flotas por GPS. En pocas palabras, hablamos de una delimitación geográfica de un área o de un trayecto en un mapa virtual. La gran ventaja es que se pueden asociar avisos en tiempo real a esas geocercas.
Si dejamos a un lado la teoría y nos centramos en sus aplicaciones prácticas, en el caso de la elección de un área, una geocerca permite seleccionar una zona concreta, por ejemplo, el área que ocupa el almacén al que se dirige uno de nuestros vehículos. En el caso de los trayectos, se pueden marcar las carreteras o calles que se han programado como ruta para un envío, desde el punto de partida hasta la entrega.
Con las geocercas ya definidas, una empresa puede mantener un control minucioso sobre sus trabajadores, vehículos y mercancías, a través de la configuración de avisos en tiempo real, que se pueden recibir al momento en la plataforma online de SATELIUN, por correo electrónico o en el propio teléfono móvil.
Cómo establecer geocercas mediante la gestión de flotas por GPS
Los avisos asociados a esas geocercas se pueden programar de dos formas:
- Cuando el vehículo entra en la geocerca. Si un camión, por ejemplo, tiene un trayecto en el que debe hacer cinco paradas en cinco destinos concretos, se pueden crear las geocercas en esos cinco puntos y configurar un aviso cada vez que el vehículo entra en una de ellas. De ese modo, con esa alerta en tiempo real, se conocerá el momento exacto en el que llega a cada uno de los puntos intermedios y si se están cumpliendo los horarios.
- Cuando el vehículo sale de la geocerca. El aviso se produce cuando se abandona el área o el trayecto delimitados. Por ejemplo, si un vehículo tiene programada una ruta concreta entre dos ciudades para la entrega de una mercancía, la plataforma puede emitir un aviso en tiempo real en el momento en el que abandone ese trayecto previamente marcado, ya sea por robo, corte de tráfico, despiste o cualquier otra incidencia. En ese momento, se puede establecer una conexión con el conductor para comprobar el motivo de la alerta y tomar una decisión rápida en función del tipo de problema que se haya generado.
Estos son ejemplos concretos de la utilidad de las geocercas, pero las potencialidades que ofrece son mucho más amplias, para todo tipo de sectores. La trazabilidad de las mercancías, el seguimiento de la planificación, el cumplimiento de horarios y la seguridad de los vehículos son algunos de los ámbitos en los que un uso adecuado de las geocercas puede tener un impacto muy positivo.
Los interesados en obtener más información sobre ésta y otras funcionalidades de la localización de vehículos por GPS, pueden contactar con los profesionales de SATELIUN a través de este formulario, del teléfono 902 102 683 y del correo electrónico info@sateliun.com.