sateliun

Las nuevas tecnologías como herramienta contra los robos de vehículos

En España se registraron 39.164 robos de vehículos a motor solo en el año 2015. Se trata de datos oficiales proporcionados este mes por el Ministerio de Interior, a través de su Balance de Criminalidad 2015. Esa cifra supone un descenso de un 9,4 por ciento con respecto al año anterior (43.206 robos en 2014), pero sigue siendo un motivo de preocupación no sólo para particulares, sino también para propietarios de pequeñas y grandes flotas de vehículos.

El ranking de las comunidades autónomas que más robos de vehículos a motor sufrieron en el año 2015 está encabezado por Madrid (10.168), Andalucía (9.045), Cataluña (4.489) y la Comunidad Valenciana (4.381).

El informe del Ministerio de Interior ha sido realizado con datos proporcionados al Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC) por la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, la Ertzaintza, los Mossos d’Esquadra, la Policía Foral de Navarra y los diferentes cuerpos de Policía Local. Estas cifras ponen de manifiesto la necesidad que tienen grandes empresas, pymes y autónomos de pensar en herramientas que mejoren la seguridad de sus flotas de vehículos.

Las nuevas tecnologías han demostrado ser un instrumento eficaz para conseguir un mayor nivel de seguridad y reducir el número de vehículos sustraídos. La gestión de flotas por GPS pone a disposición de las empresas algunas funcionalidades importantes en el terreno de la seguridad.

Entre las funcionalidades que ofrece SATELIUN en este ámbito, además de la propia localización y seguimiento en tiempo real, se encuentran la opción de inmovilización remota del vehículo, las alertas contra manipulaciones sospechosas, la detección y alarma de apertura de puertas, la alarma de impacto o los avisos en tiempo real de alarmas vía SMS.

Fotografía: Guardia Civil

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?  &
Sateliun
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?