Los sectores de transporte, logística y reparto a domicilio han experimentado un notable auge en los últimos años. La modernización de procesos operativos y la apuesta por soluciones tecnológicas innovadoras, como la gestión de flotas por GPS, se han convertido para muchas empresas en puntos fuertes que les ayudan a mejorar y fortalecer su posición en el mercado, con mayores niveles de rentabilidad económica, eficacia, seguridad y nivel de satisfacción de clientes.
En el caso de aquellas empresas que cuentan con flotas propias de vehículos, además de herramientas clásicas de gestión (CRM, ERP…), hay otro tipo de tecnologías cada vez más imprescindibles. Es el caso de las plataformas de localización GPS de vehículos, que con el paso del tiempo tienen cada vez precios más asequibles para todo tipo de empresas, desde grandes compañías a pymes y autónomos.
Ahora que la geolocalización se ha convertido en una tecnología accesible, la competencia en este ámbito ha ido creciendo de forma imparable, con diferentes opciones de contratación. Pese a que todas las herramientas ofrecen ventajas interesantes, como puede el aumento del control y la seguridad de los recursos móviles de una flota, o la posibilidad de ahorrar en aspectos esenciales como el gasto en combustible, lo cierto es que a la hora de elegir un proveedor de gestión de flotas, es necesario atender a una serie de aspectos importantes.
Veamos los factores que deberías tener en cuenta a la hora de afrontar esa elección:
Tecnología aplicada a la gestión de flotas
Por supuesto, es importante valorar las funcionalidades que ofrece la tecnología que se va a contratar. Las prestaciones que tienen las herramientas telemáticas varían de una empresa a otra y hay pequeños detalles que pueden marcar la diferencia.
En ese sentido, la amplitud del catálogo de productos puede servir como pista para ver si el proveedor está al día de las novedades del sector y la importancia que concede a su departamento de desarrollo tecnológico, con distintas soluciones para diferentes necesidades en lugar de recetas genéricas para todo tipo de clientes.
Flexibilidad y soluciones a medida
Este apartado está muy estrechamente relacionado con el punto anterior. Cada empresa tiene sus propias características y en muchos casos puede requerir el desarrollo de soluciones a medida que se ajusten a sus necesidades. Es importante elegir un proveedor que pueda satisfacer todos y cada uno de esos requisitos, con capacidad y flexibilidad para responder de forma ágil y efectiva.
Atención al cliente
Es una cuestión que a menudo se deja en un segundo plano en el momento de la contratación, pero a la hora de la verdad puede suponer una gran diferencia. Un servicio ágil, rápido y eficaz, precisamente uno de los aspectos en los que hemos hecho especial hincapié en SATELIUN, puede suponer para una empresa un ahorro considerable de tiempo, dinero y recursos.
Todas las empresas desean un servicio de atención al cliente de primer nivel, pero pocas lo consiguen. Dentro de este ámbito se valoran diferentes aspectos como pueden ser las relaciones diarias entre el cliente y el proveedor, pero también la eficacia a la hora de resolver problemas, que sea un servicio interno y gestionado directamente por el proveedor desde España, y la implicación en el correcto desarrollo de una flota de vehículos.
Experiencia y capacidad
En el sector de la geolocalización existen multitud de proveedores, pero no todos con el mismo recorrido empresarial. La experiencia y las opiniones positivas de sus clientes son un buen baremo para medir el nivel de calidad de una empresa respecto a su competencia.
En SATELIUN, por ejemplo, contamos con una tecnología que monitoriza más de 20.000 vehículos en España, con clientes como Inditex, Gadisa, Vegalsa-Eroski, Securitas Direct y Central Lechera Asturiana.
Funcionamiento sencillo e intuitivo
Otro aspecto que es necesario tener en cuenta es el manejo posterior de los datos recogidos. Es decir, si el uso de la plataforma es intuitivo, si se pueden conseguir y programar de forma sencilla informes a medida o si es necesario formarse para entender la información suministrada. Una tecnología avanzada puede ser también fácil de usar, no son conceptos contrapuestos.
Relación calidad-precio y forma de pago
La relación entre un precio competitivo y una tecnología puntera y fiable es otro elemento fundamental durante el proceso de elección de un proveedor de localización de vehículos por GPS. Como sucede con la mayoría de las tecnologías, el precio de las herramientas de geolocalización también se ha hecho más accesible en los últimos años, de forma que cualquier empresa con vehículos propios tiene capacidad económica para acceder a este tipo de plataformas.
La forma de pago también es un criterio a tener en cuenta. En el caso de SATELIUN, la mayoría de nuestros productos ofrecen opciones de pago mensual o anual, en función de las preferencias del cliente.
En SATELIUN somos especialistas en gestión de vehículos por GPS, con una amplia gama de productos para todos los sectores y tipos de vehículos. Nuestras soluciones son adaptables a las necesidades de cada empresa, destacando dos gamas: SATELIUN BASIC y SATELIUN PRO Para más información, puedes contactar sin compromiso con nuestro equipo de expertos a través de nuestro formulario de contacto o del correo electrónico comercial@sateliun.com.
Fotografía: La Voz de Galicia