sateliun

Cómo reducir el número de multas con la ayuda de la gestión de vehículos por GPS

Uno de cada seis camiones y autobuses están en riesgo de ser multados por no cumplir las normas de circulación. Esa es la conclusión que se puede extraer de las estadísticas que ha publicado la DGT sobre su última campaña de control de conductores profesionales. En los siete días que duró el dispositivo realizado en toda España en este mes de octubre, 17.856 vehículos dedicados al transporte profesional pasaron controles y 2.969 fueron sancionados. En otras palabras, a un 16,6 por ciento de camiones y autobuses se les detectó algún tipo de infracción.

Según los datos de la DGT, las principales infracciones que cometen los conductores profesionales son el exceso de los tiempos de conducción, las irregularidades en el tacógrafo y el exceso de los límites de velocidad. Todos esos factores se pueden llegar a controlar con la ayuda de las nuevas tecnologías.

La administración de vehículos por GPS se ha convertido en los últimos años en la manera más eficaz de controlar y evitar este tipo de sanciones, lo que permite ahorrar costes, evitar contratiempos y determinar quién conducía el vehículo en el momento de la infracción.

Infringir los límites de velocidad no solo supone una multa para el conductor, como las 309 infracciones de ese tipo registradas durante la última campaña de la DGT, sino que genera importantes gastos de combustible al no hacer uso de una conducción eficiente. El empleo de herramientas de administración de vehículos permite además trazar rutas más efectivas y obtener información del tráfico en tiempo real, lo que facilita el reparto y ayuda a que el transportista pueda mantenerse en los límites de velocidad permitidos.

No obstante, el grueso de las infracciones registradas por la DGT hace referencia a irregularidades en los tiempos de conducción (605) y en el tacógrafo (460). Es decir, una de cada tres multas que reciben los transportistas tiene que ver con esta cuestión, por lo que la tecnología GPS se presenta como una herramienta indispensable para tener el control total de los vehículos de su empresa, conocer en tiempo real si algún conductor está cerca de sobrepasar esos límite y evitar en el futuro que vuelvan a producirse este tipo de incidencias.

En este terreno, SATELIUN cuenta con su línea Bus & Truck, que ofrece las herramientas más actuales para prevenir sorpresas en la carretera en forma de sanciones y para ahorrar gastos evitando las velocidades excesivas. Para más información, ponemos a disposición de los interesados este formulario, el teléfono 902 102 683 y el correo electrónico info@sateliun.com.

Fotografía: DGT

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?  &
Sateliun
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?