sateliun

Seguimiento y localización de mercancías: todo bajo control con tecnología beacon

El Internet de las Cosas ha abierto un mundo de posibilidades tanto a nivel doméstico como empresarial. Centrándonos en el entorno empresarial y más concretamente en el sector logístico y el transporte de mercancías, el IoT ha traído una nueva herramienta: la tecnología beacon. El seguimiento y localización de mercancías puede llevarse a cabo desde una sencilla plataforma online o desde una aplicación móvil.

Dentro de nuestro amplio catálogo de productos, además de contar numerosos dispositivos de gestión de flotas adaptados a todas las necesidades y a todos los sectores, también aportamos una solución adaptada a la localización de mercancías, vehículos, contenedores o remolques sin necesidad de un suministro eléctrico, gracias a una batería interna de hasta cinco años de duración. Es nuestra línea de productos Beacon.

Control de activos en el almacén y en el exterior

Para controlar los productos dentro de un almacén no basta cualquier tecnología GPS, ya que en espacios pequeños no puede haber margen de error. La tecnología beacon permite localizar mercancías con precisión para ahorrar costes y tiempos de trabajo.

Otro de los usos más importantes de la tecnología beacon es llevar el control de paquetes y contenedores que viajan en cualquier medio de transporte. Estos dispositivos de geolocalización son resistentes y no necesitan suministro de energía, ya que cuentan con una batería propia de larga duración.

El uso de este dispositivo es muy sencillo: se coloca en el objeto (remolque, paquete, contenedor, vehículo…) y este trasmite datos de localización y estado a la plataforma, mediante una interfaz sencilla de usar y con una disponibilidad casi óptima.

Características de la tecnología beacon

El seguimiento y localización de mercancías mediante estos dispositivos ofrece una serie de ventajas tanto para grandes compañías como para pymes:

  1. Se trata de dispositivos ligeros, resistentes y económicos, que además no requieren instalación.
  2. Presentan una alta resistencia al agua, a los impactos, al polvo y a cambios bruscos de temperatura, lo que lo asegura una larga vida útil para ser utilizado en almacenes, en el exterior o en transporte terrestre o marítimo.
  3. Puede comunicarse mediante Wi-Fi y también a través de Bluetooth, por lo que la aplicación seguirá funcionando aunque el smartphone no esté conectado a Internet o no disponga de datos móviles.
  4. Se puede recoger información relacionada con la temperatura, la humedad y la presencia de gases como el CO2. Además es posible establecer unos límites para estos indicadores y establecer avisos si los niveles son demasiado altos o demasiado bajos. De esta manera es posible detectar al momento situaciones de peligro como incendios o escapes de gases. En el caso de las mercancías, es una garantía de calidad para el consumidor final, ya que es una forma de controlar la cadena de frío y velar por aquellos productos que necesitan unas condiciones de humedad y temperatura específicas.

Si deseas más información sobre cómo podemos ayudar a tu empresa, no dudes en consultarnos a través del teléfono 902 102 683, del correo electrónico comercial@sateliun.com o nuestro formulario de contacto.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?  &
Sateliun
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?