Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año fallecen 1,3 millones de personas en el mundo a causa de la contaminación atmosférica urbana. Las causas son muy diversas, pero lo cierto es que la polución se ha convertido en un problema que afecta hoy en día a la mayoría de los países, especialmente en las grandes ciudades. Es necesario reducir la contaminación.
Todos tenemos en nuestra mano la posibilidad de colaborar para reducir los niveles de contaminación del aire. Cada vez más empresas incorporan políticas respetuosas con el medio ambiente, ya que además de la importancia de reducir la polución, obtienen diferentes beneficios que se ven reflejados en su rentabilidad empresarial. Para los que trabajamos con vehículos en nuestro día a día, hay opciones muy interesantes que ayudan a reducir las emisiones de CO2 y el consumo de combustible.
Una de esas soluciones es la gestión de flotas y el GPS para empresas. Los estudios más recientes demuestran que las plataformas de geolocalización pueden ayudar a las empresas a reducir entre un 6 y un 15 por ciento sus emisiones de CO2 y su gasto en carburante.
Las herramientas de gestión de vehículos por GPS permiten reducir la contaminación de una flota de vehículos con la ayuda de varias funcionalidades, entre las que destacan estas cuatro:
- Análisis del estilo de conducción de los empleados. El GPS para empresas ofrece datos medibles sobre el estilo de conducción de cada uno de los trabajadores. Entre la información que tiene una influencia directa en las emisiones de CO2 y en el consumo de combustible destacan los tiempos en ralentí, las revoluciones por minuto, la velocidad, los acelerones o frenazos bruscos… Con una herramienta de gestión de flotas, los conductores no sólo adaptan su estilo de conducción a un modo más eficiente al saber que existe un control de la información, sino que también existe la posibilidad de crear una política de incentivos si se alcanzan determinados niveles de consumo de combustible o elaborar una guía de buenas prácticas y organizar cursos sobre conducción ecológica (Green Drive).
- Optimización de rutas y estado de las carreteras. La geolocalización proporciona información sobre el estado de las carreteras cercanas, en función del nivel de tráfico y de las condiciones meteorológicas, con el objetivo de elegir cuál es el itinerario más rentable, rápido y eficiente. Con una política de optimización de rutas, los recursos móviles de una organización pasan menos tiempo en la carretera y reducen el número de kilómetros recorridos, lo que significa un menor desgaste de los vehículos y, por lo tanto, una disminución de emisiones contaminantes y consumo de carburante.
- Localización en tiempo real para una planificación más eficiente. La geolocalización permite conocer en todo momento la ubicación exacta de todos y cada uno de los vehículos de una flota. De esta forma, una empresa puede organizar mejor sus recursos móviles y hacer una mejor planificación, por ejemplo en función de la mayor cercanía o distancia de uno de sus vehículos a un punto de recogida o entrega. Eso se traduce una vez más en una reducción de kilómetros recorridos y de emisiones de CO2.
- Control de mantenimientos. Al pasar menos tiempo en la carretera, la empresa invierte menos dinero en aquellos gastos relacionados con la reparación y el correcto mantenimiento de los vehículos. La gestión de flotas permite además una automatización de avisos para controlar con precisión el momento en que un determinado recurso móvil tiene que pasar la ITV, hacer una revisión o pasar por el taller. Al tener los vehículos en perfecto estado, también se consigue ser más respetuoso con el medio ambiente y reducir los costes operativos de una flota.
En SATELIUN somos especialistas en la localización de vehículos por GPS, con una amplia gama de productos como SATELIUN BASIC y SATELIUN PRO que se adaptan a las necesidades de todo tipo de sectores.
Si necesitas más información, no dudes en ponerse en contacto con nuestro equipo a través de nuestro formulario de contacto y del correo electrónico comercial@sateliun.com.