sateliun

El transporte y la tecnología GPS como elemento clave para mejorar la competitividad

El crecimiento de la actividad en el transporte por carretera durante los dos últimos años, sobre todo con movimiento de mercancías entre países, ha hecho que también haya aumentado el número de empresas del sector como consecuencia del incremento en la demanda de estos servicios, según datos del Ministerio del Interior. La competitividad, por tanto, es máxima, y aquí es donde entra en escena los sistemas de gestión de flotas por GPS, ya que aportan ese elemento diferenciador.

La utilización de la geolocalización combinada con un software específico no solo produce un ahorro de costes, sino que aporta un añadido de calidad a los servicios. Cada vez son más los clientes que valoran que sus pedidos estén localizados en todo momento para poder tener una estimación de entrega, pero este es tan solo uno de los muchos beneficios de la tecnología GPS.

En materia de competitividad, estas son algunas de las ventajas de la administración de vehículos por GPS:

  • Ubicación. La localización GPS sobre cartografía y Google Earth en tiempo real permite conocer la situación de todos los vehículos de la empresa en cualquier momento. De igual forma existen canales de comunicación con el conductor e incluso con el vehículo, ya que se puede acceder a ciertas funciones a distancia, como impedir la puesta en marcha de forma remota.
  • Logística. Con el uso de esta tecnología se dispone de las herramientas adecuadas para planificar las cargas y rutas del modo más eficiente. El establecimiento de puntos de control del tránsito de mercancías también mejora el servicio prestado al cliente y, por tanto, aumenta su satisfacción con la empresa.
  • Simplicidad. A los profesionales de la conducción la geolocalización les facilita mucho el trabajo al establecer de manera más eficiente el recorrido a realizar para efectuar el reparto. Al contar con información en tiempo real se pueden evitar atascos, puntos negros o carreteras en mal estado. Todo ello se realiza con aplicaciones y dispositivos de fácil manejo.
  • Eficacia. Al contar con una buena planificación de rutas, inevitablemente se produce una serie de ventajas, como la realización de más tiempo efectivo de trabajo, la reducción de horas extras o el recorrido de menos kilómetros en carretera con la misma efectividad y con mayor rapidez en las entregas.
  • Ahorro. Los programas de conducción eficiente, las alarmas por exceso de velocidad y una buena planificación de itinerario contribuyen de manera significativa a una importante reducción del consumo de combustible de los vehículos, con lo que eso supone en términos de competitividad para las empresas del sector.

A través de sus líneas Ranger y Bus & Truck, SATELIUN cuenta con productos adaptados a las necesidades de autónomos, pymes y grandes empresas. Los interesados en obtener más información puede contactar con nuestro equipo a través de este formulario, del teléfono 902 102 683 y del correo info@sateliun.com.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?  &
Sateliun
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?