sateliun

Trucos para ahorrar costes en logística con ayuda de GPS para flotas

El GPS para flotas tiene mucha más importancia de la que imaginas a la hora de ahorrar costes y de hacer más eficientes los procesos operativos de las empresas.

De hecho, hay muchas empresas que, bien sea por falta de conocimiento o por falta de planificación, no aplican estrategias de ahorro que podrían proporcionar un ayuda importante en un contexto en el que cualquier medida para reducir costes supone ser más competitivos.

Existen diferentes ámbitos en los que se pueden encontrar oportunidades para reducir costes sin reducir la calidad del servicio. Te lo contamos.

1. Conducción eficiente

La llamada conducción eficiente o ecológica promueve un estilo de conducción que puede llegar a ahorrar hasta un 15% de combustible, reducir las emisiones de CO2 y mejorar la seguridad.

La gestión de flotas por GPS juega un papel fundamental en este sentido, ya que permite medir con precisión una serie de parámetros claves que te permitirán reducir tus costes: consumo de combustible, tiempos de ralentí, acelerones y frenazos bruscos, revoluciones por minuto…

2. Optimización de rutas con GPS para flotas

Un software de optimización de rutas ayuda a buscar las rutas más eficientes, cumplir los plazos de entrega y reducir el número de kilómetros recorridos y el tiempo en carretera. Todos esos beneficios tienen una repercusión directa en el ahorro de costes de transporte, con la ventaja añadida de que la tecnología permite disminuir los tiempos de planificación y aumentar la capacidad para gestionar más servicios, lo que se traduce en mejoras en el nivel de servicio.

Los clientes demandan cada vez más puntualidad en sus pedidos y ser capaz de garantizarla es una prioridad para cualquier empresa de logística.

3. Mantenimiento de vehículos

Para una empresa, tener los vehículos parados es un problema. Es importante que te asegures de que las averías no harán acto de presencia en tu flota (o reducirlas al máximo), para ello hay procedimientos básicos que deben realizarse antes de comenzar cada viaje, desde la revisar de neumáticos, luces de emergencia, frenos o dirección.

Un software puede ayudar además a programar las visitas periódicas al taller y los pasos de los vehículos por la ITV. No hay que olvidar que el mantenimiento ayuda a mantener los costes operativos a raya.

4. Minimización de daños en la mercancía

Un cargamento dañado puede suponer un quebradero de cabeza para cualquier empresa. Desde la detección de golpes hasta el control de peso de la carga o la gestión de la cadena de frío, hay muchos factores que pueden ayudar a que la mercancía llegue en perfectas condiciones a su destino.

Por ejemplo, cuando hablamos de la cadena de frío, la tecnología ocupa un lugar muy importante para el transporte de alimentos, tanto en el aspecto técnico como económico y normativo. La administración de flotas por GPS ayuda a establecer un determinado rango de temperaturas y configurar alertas en tiempo real en caso de incidencia. Esos avisos ayudan a reaccionar a tiempo en el caso de que algo suceda y evitar de esa forma que la mercancía se pueda estropear, con lo que eso supone en el terreno económico.

5. Medidas antirrobo

El robo de vehículos y mercancías supone un grave problema tanto para el conductor como para la empresa, ya que puede llegar a acarrear grandes pérdidas económicas.

La localización de vehículos por GPS puede jugar un papel importante en materia de seguridad, con sistemas de alarmas y de control de vehículos en tiempo real, que ayudan a disminuir el número de robos y a localizar la mercancía sustraída.

6. Reducción de multas

Los datos son claros. Más de un 15 por ciento de los controles de la DGT a conductores profesionales terminan en multa. Unas cifras preocupantes para autónomos, pymes y grandes empresas.

Con la ayuda de la tecnología, no sólo se puede identificar en todo momento al conductor que llevaba un vehículo en el momento de una infracción, sino que se pueden evitar muchas de esas multas. Sin ir más lejos, los excesos de velocidad, los tiempos de conducción, los excesos de carga, las irregularidades en el tacógrafo o los mantenimientos inadecuados.

7. Ahorro en comunicaciones

Tener que levantar el teléfono para llamar a un conductor y conocer su ubicación supone no sólo una pérdida de tiempo, sino también un riesgo de multa o distracción.

Pero más allá de la localización en tiempo real de todos y cada uno de los vehículos de una flota, las herramientas de geolocalización permiten disponer también de un display, para el envío de rutas y para una comunicación bidireccional con cabina.

El ahorro de costes operativos es un factor que no se puede ignorar si una empresa quiere mejorar su competitividad en un mercado que se está transformando por la irrupción de nuevas tecnologías. A través de una amplia gama de productos, SATELIUN permite mejorar el rendimiento de las flotas de vehículos profesionales y comerciales, y gestionarlas de una manera más efectiva.

Si quieres más información, nuestro equipo de expertos te puede asesorar. No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario, del correo electrónico info@sateliun.com y del teléfono 902 102 683.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?  &
Sateliun
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?