La alta contaminación que asoma a nuestro país ha provocado que se prohiba la circulación de determinados tipos de vehículos en las zonas céntricas de las grandes urbes. Este hecho unido a que los vehículos eléctricos consumen menos, ha propiciado el paso de las flotas de vehículos de empresa a la electricidad.
Dicho cambio supone un reto era las empresas de control y gestión de flotas pero posee grandes ventajas para las compañías que disfrutan de este tipo de flotas, cuando ya se ha visto que los vehículos eléctricos compensan.
VENTAJAS DE UNA FLOTA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS PARA EMPRESAS
- Económicas
Cada vez hay más trabas en relación a los combustibles tradicionales. Muchos fabricantes han dejado de fabricar vehículos diésel e incluso algunos sólo fabricarán vehículos eléctricos. Según diferentes estudios, este año los vehículos eléctricos serán un 3,2 más económicos que un coche con motor tradicional.
Además, el Gobierno cada vez le da más recursos al plan MOVE, las ayudas a la compra de vehículos eléctricos.
Por otro lado, se ha demostrado, de largo, que la electricidad es un combustible mucho más económico que otros como la gasolina o el diésel.
- Medioambientales
De los vehículos eléctricos se dice que usan energía limpia y renovable, aunque no siempre es así. Es cierto que casi la mitad de la electricidad suministrada en nuestro país proviene de fuentes renovables, pero aún hay gran cantidad que no proviene de ellas. Tener sistemas de energía renovable en nuestra empresa te permitirá usar energía renovable en tus vehículos eléctricos, además de ahorrar mucho.
Por otro lado, este tipo de vehículos no produce combustión debido a que las emisiones de dióxido de carbono son nulas, algo a destacar teniendo en cuenta que el 22% del CO2 enviado a la atmósfera procede de la actividad de los vehículos tradicionales.
- Tecnológicas
Este tipo de vehículos cuenta con la tecnología más desarrollada del mercado. Desde conexión a Internet en el vehículo a control remoto desde un dispositivo móvil.
Estas tecnologías facilitan el trabajo de las empresas de control de flotas y, además, reducen el consumo y alargan la vida útil de este tipo de vehículos.
- Mantenimiento
El mantenimiento de este tipo de vehículos es más sencillo y menos costoso. Uno de los motivos es que no se usa lubricante y que un motor eléctrico no suele sobrecalentarse o estropearse de manera tan sencilla como los tradicionales.
- Comodidad
Si tu flota de vehículos es eléctrica es bastante normal que poseas diferentes estaciones de carga en tu empresa. Poner los vehículos a cargar por la noche hará que siempre estén disponibles por la mañana para tus trabajadores, que no tendrán que andar buscando gasolineras o preocupándose del estado del depósito.
Además, la carga nocturna es mucho más económica, por lo que ahorrarás.
GESTIÓN DE UNA FLOTA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
Hay compañías como Sateliun que ya han adaptado sus sistemas de gestión de flotas a los vehículos eléctricos. Estas plataformas se pueden controlar desde cualquier dispositivo y permiten conocer toda la información relacionada con los vehículos, como puede ser:
- Consumo: se puede saber la cantidad de kilovatios que se consumen y saber cuánto cuesta, para actuar buscando el ahorro.
- Puntos de recarga: si no posees puntos en tu empresa, el sistema te dirá donde se encuentran los diferentes puntos públicos o privados donde cargar el vehículo.
- Localización: gracias a esta herramienta de localización de flotas, el gestor puede comprobar en tiempo real dónde está cada conductor y los tiempos de parada.
- Establecimiento de avisos: dependiendo del estado del vehículo se mandarán avisos al usuario para que sepa el estado de todos los sistemas.
- Creación de informes: permiten la recopilación de información muy útil para mejorar el funcionamiento y ahorrar en relación a la flota de vehículos eléctricos.
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS DE GESTIÓN DE FLOTAS DE VEHÍCULOS, CONTÁCTANOS.