Hoy en día estamos acostumbrados a ver grabaciones de vídeo en carretera realizadas desde vehículos policiales o cabinas de camiones, normalmente de países con gran recorrido en el terreno de la innovación tecnológica, como Rusia o Estados Unidos.
Esos dispositivos de videovigilancia están llegando también a España en el ámbito de la gestión de vehículos por GPS y empiezan a ganar terreno en sectores como el transporte por carretera y la logística.
La gestión de flotas continúa avanzando de forma imparable y haciéndose más accesible a distintos tipos de empresa. Por eso, en nuestro país resulta cada día más importante encontrar una característica que diferencie el servicio con respecto a la competencia.
Beneficios que aporta la grabación de vídeo a la gestión de flotas
La grabación de vídeo en alta definición en las flotas de vehículos profesionales proporciona una serie de ventajas que facilitan el desempeño de las tareas de los responsables de una empresa:
- Detección de impactos y rápida respuesta ante situaciones de emergencia, ya que permite enviar de forma automática imágenes en caso de que se produzca cualquier tipo de incidencia, incluyendo los instantes anteriores y posteriores al imprevisto, o mostrar bajo petición la grabación de una determinada franja de tiempo.
- Aumento de la seguridad de los empleados, de las mercancías y de los vehículos, ante posibles robos o contratiempos surgidos durante el trayecto. Esta tecnología incluye un botón de pánico, que el conductor puede pulsar para lanzar una alerta en el momento en que sienta que peligra su seguridad.
- Localización en tiempo real, con un GPS integrado en la propia herramienta, de forma que se puede conocer en todo momento qué sucede con los vehículos de una flota.
- Tranquilidad para la empresa y para los transportistas, ya que al quedar todo registrado, no existe margen a posibles interpretaciones: por un lado, el gestor de flotas sabrá en todo momento lo que ha sucedido, mientras que el conductor podrá eximir su responsabilidad gracias al visionado de las imágenes.
Zonas de grabación
La grabación de vídeo ofrece la posibilidad de configurar la ubicación de una o más cámaras, lo que posibilita tener una visión real de todo lo que acontece tanto en el vehículo y en su entorno.
Las zonas de grabación más habituales son las siguientes:
- Frontal. Modo que permite reproducir a la perfección la visión del conductor, es decir, lo que ocurre en la carretera.
- Exterior. Opción que permite grabar los laterales del vehículo, lo que permite evitar posibles asaltos al vehículo o a la mercancía.
- Interior. La cámara graba en todo momento lo que sucede dentro de la cabina o en el tráiler.
Una solución de vanguardia
En SATELIUN nos hemos centrado en el desarrollo de soluciones innovadoras para el colectivo de la geolocalización, siendo nuestra última novedad la grabación de vídeo.
Se trata de un dispositivo pionero en el mercado español, que además de la localización de vehículos a través del GPS, permite de forma paralela la grabación de entre 1 minuto y 167 horas de vídeo en HD, a través de una o varias cámaras, así como su posterior transmisión en tiempo real. Está dirigido a todos aquellos vehículos que precisan de necesidades avanzadas de seguridad. El dispositivo graba y transmite imágenes en formato gran angular (170 grados), con un diseño antimanipulación a través de una tarjeta SD protegida con llave.
La resolución de vídeo alcanza los 1280×720 píxeles, lo que la convierte en una solución de altísima calidad, con tres modos de grabación: continuo, eventos (pulsando botón de pánico y alarma) y dual (permite la grabación continua y también el envío de imágenes en eventos).
Los interesados en obtener más información sobre esta solución de SATELIUN, pueden ponerse en contacto con nuestro equipo a través de este formulario o del correo electrónico info@sateliun.com.